miércoles, 4 de diciembre de 2013

Implementación de una línea de cartón de Bingo (Java)

Hoy os traigo el código que simula una línea de cartón de bingo, y las bolas aleatorias que saldrán serán 10 comprendidas entre el 1 y el 99,  para poder hacer la línea, tendremos que tener en nuestro cartón las bolas que salieron. Si tiene algún problema, aquí les dejo mi canal de Youtube, donde podrán preguntarme cualquier tipo de dudas. Gracias

https://www.youtube.com/watch?v=fxRY-0_7cw8&list=PLrwkIt5rpOrNjPdf2OfMZhxvfNEwlJOvI



Aquí os dejo el Código:


import java.util.Scanner;

public class Bingo {

public static void main(String[] args){

//Generar el carton del usuario.

int [] carton = new int[5];
Scanner teclado = new Scanner (System.in);

System.out.print("Introduzca los 5 números de su cartón.\n");

for (int i=0;i<5;i++){

carton[i]=teclado.nextInt();
}

System.out.println("Su cartón es el siguiente:\n");
for (int i=0;i<5;i++){

System.out.print(carton[i] + "\t");
}
System.out.println("\n");

//Generar las bolas aleatorias.

int contador=0;
System.out.println("Las bolas aleatorias son:");
int [] numale = new int [10];

for (int i=0;i<10;i++){

numale [i]=(int)Math.floor(Math.random() * (1 - 100)+100);
}
for (int i=0;i<10;i++){

System.out.print(numale [i] +" ");
}

for (int i =0;i<10;i++){
for (int j=0;j<5;j++){

if (numale[i]==carton[j]){
carton[j]=-(carton[j]);
contador++;
}
}
}

System.out.println("\n");
for (int i=0;i<5;i++){

System.out.print(carton[i] + "\t");
}
System.out.println("\n");

if (contador==5){
System.out.println("Felicidades, ha conseguido Linea");
}
else{
System.out.println("Lo sentimos, no ha conseguido Linea");
}
}
}

De Vuelta

Bueno, pues hola a todos, estoy aquí de nuevo para darle un aire diferente al blog y vamos a empezar con la implementación de programas en java, dicho esto, empezaré a subir trozos de códigos para que vayamos aprendiendo juntos, espero que sea divertido.

Un Saludete.

sábado, 10 de agosto de 2013

Lernstift, el bolígrafo que vibra cuando cometen faltas de ortografía

Las faltas de ortografía podrían pasar a la historia. Dos inventores alemanes, Falk Wolsky y Daniel Kaesmacher, cansados de corregir los errores ortográficos de sus hijos, han ideado un bolígrafo que vibra cuando el usuario comete una falta de ortografía o cuando la letra es ilegible.

El bolígrafo, que no necesita ningún papel especial o pantalla, funciona mediante el reconocimiento de los movimientos de la mano y puede procesar y detectar errores ortográficos y gramaticales en ingles y alemán, aunque sus creadores planean ampliar el rango de idiomas próximamente para incluir el francés y el castellano.





Las puntas del aparato, llamado por sus creadores Lernstift, son intercambiables - bola o estilográfica- y dispone de un sistema operativo de software Linux.

Una vez desarrollado el producto, Wolsky y Kaesmache se encuentran en fase de buscar financiación para producir el aparato de forma masiva. Para ello han creado una cuenta en la web KickStarter, donde pretenden recaudar los 180.000 dolares (138.000 euros) que estiman que costaría producirlo de forma masiva. Si lo consiguen, el precio de mercado del bolígrafo rondaría los 150 euros.

viernes, 9 de agosto de 2013

Portátil que no necesitarás enchufar jamás

En la vida cotidiana ya estamos acostumbrados a que la autonomía de los dispositivos sea uno de nuestros peores enemigos. Asimismo, una gran cantidad de gente utiliza sus productos electrónicos lejos de alto tan trivial como son los enchufes. A partir de ahí, muchos fabricantes están investigando diferentes alternativas para alargar la vida de nuestros gadgets. De esta forma, el portátil Sol nace como un producto operado bajo el sistema operativo Ubuntu, con la capacidad de aprovechar la energía solar para cargarse.


Imagina que estas trabajando lejos de la ciudad y de repente te salta la alerta roja : "la batería del portátil se esta agotando". En ese momento a nada menos que tengas alguna batería extra no tienes muchas opciones. No obstante, supón que tan solo debes desplegar algunos paneles solares de la trasera del portátil para poder seguir utilizándolo como si nada hubiese pasado. Esa es la idea de Sol, el portatil con Ubuntu que funciona con energía solar.

Sol ha sido desarrollado con el objetivo de implantarse en áreas militares, educativas así como en países en desarrollo donde el acceso a la electricidad no siempre esta asegurado. Quizás el diseño del portátil no corresponderá al gusto de todos ya que la funcionalidad prevalece sobre la estética del producto.

En cuanto a números, según indica el fabricante, el portátil Sol puede funcionar valiéndose únicamente de energía solar siempre que los paneles estén desplegados. Asimismo, la batería interna se carga en algo menos de dos horas y ofrece una autonomía de 8 y 10 horas, dependiendo del uso que le demos. Las cifras suenan demasiado increíbles, pero esto seguramente se daba a las bajas características del portátil. Aunque todavía no existan mas datos oficiales, se comenta que Sol podría incorporar un disco duro de 250 GB acompañado de 2 GB de memoria Ram.

En definitiva, el portátil Sol es un producto todo terreno preparado para llevar a cualquier sitio y poder utilizarlo en el lugar mas remoto de la Tierra.

Introduccion de juegos al blogg

Hola a todos, como estáis viendo el blogg esta empezando y apenas tiene nada de material, lo que voy a empezar a hacer va a ser empezar a subir imágenes .iso de juegos con tutoriales en vídeo de como instalarlos para que podáis descargarlos y tenerlos en vuestros equipos, también subiré el código de los tutoriales que vaya haciendo de programación con el fin de que os resulte mas fácil tenerlo.

Empezare a subir poco a poco, gracias por vuestra paciencia, un saludote :)

jueves, 8 de agosto de 2013

Mountain GTM 374G como ordenador para jugar

Mountain GTM 374G llega al mercado para completar la gama mas alta de portátiles de la compañía española. Como otros GTM de anteriores generaciones, como el GTM18, estamos ante un equipo muy completo que satisfará a todos los usuarios que busquen ese extra de rendimiento para trabajos o juegos.

Nos plantamos con una pantalla de grandes dimensiones 17'3 pulgadas, 1920x1080 pixeles, si bien esta no es la característica mas atractiva. Si miramos el interior, el procesador Intel Core i7-4700MQ de la ultima generación de "Haswell" y los graficos NVidia GTX 780M con 4 GB de memoria GDDR5 destacan sobre los demás, que no es poco.



También hay un muy seductor RAID 0 de dos SSD mSata de 128 GB (256 GB de almacenamiento disponible), que según Mountain, alcanza los 750 MB/s sin despeinarse, fabricados por Toshiba y con su Nand en 19 nanometros. Para los que busquen una capacidad mayor, Mountain ofrece la posibilidad de añadir un disco duro tradicional de 750 GB sin tocar el RAID 0.

Procesador, gráficos y almacenamiento. Pero hay mas, claro: 8 GB de memoria RAM fabricada por Corsair, sonido Sound Blaster y batería que promete con mas de 4 horas de autonomía, aunque entendemos que con el equipo al máximo rendimiento está cifra sea mas baja. El peso total es de 3,9 Kg y el grosor varia entre 4 y 5 cm según el punto donde se mida. No es pequeño desde luego.

Con todo esto puede decirse que Mountain GTM 374G es un equipo interesante para los jugones, para los cuales esta dirigido este ordenador.  Esos graficos de NVidia son caros, pero son los mejores para los videojuegos.

El precio del ordenador será unos 1936 euros con las características que acabamos de decir.

martes, 6 de agosto de 2013

Presentación

Hola a todos chavales, aqui os traigo un nuevo blog, donde pondremos noticias interesantes de la actualidad, relaccionado con la tecnologia y curiosidades. Además os iré informando de los videos que voy colgando en youtube, y os dejaré el link para verlos.

Por último decir que estoy empezando y que las visitas al canal de youtube me vienen muy bien para subirme la moral. Muchas gracias y mucha suerte :)

Aqui os dejo mi canal de youtube por si teneis curiosidad de ver videos de programacion, resolucion de cubo de rubik y demas curiosidades, o incluso gameplays :)